¿A DÓNDE VAN LAS EMOCIONES?
En muchas ocasiones, la gente piensa que, si ignora una emoción, la bloquea o la aparta, ésta desaparece. Se esfuma, se disuelve y se va.… Leer más »¿A DÓNDE VAN LAS EMOCIONES?
En muchas ocasiones, la gente piensa que, si ignora una emoción, la bloquea o la aparta, ésta desaparece. Se esfuma, se disuelve y se va.… Leer más »¿A DÓNDE VAN LAS EMOCIONES?
La música y los sonidos han ido desde siempre ligados al ser humano. Antes de que existiera el lenguaje, se utilizaban para comunicarse entre ellos,… Leer más »La música como herramienta de gestión emocional
¿Quién no se ha comparado nunca con los demás, con un/a amigo/a quizás, con una pareja, un/a compañero/a de trabajo o simplemente con un/a desconocido/a… Leer más »El arte de no compararse
¡Feliz día del orgullo friki! ¡Sí, sí! ¡Existe! Hoy es el día del orgullo friki, y nos parece una ocasión genial para hablar de las… Leer más »Beneficios de ser friki
Hoy es el Día Internacional del Beso, por eso queremos destinar la parte de nuestro blog a hablar sobre ello. El Día Internacional del Beso… Leer más »Día internacional del beso
Normalmente, cuando hablamos del Trastorno del Espectro del Autismo, tendemos a pensar en una persona que lo expresa en el perfil normalmente masculino. Personas con… Leer más »Mecanismos de mujeres con TEA
Hay gente más introvertida que otra, pero lo que está determinado es que somos seres sociales que necesitamos compartir nuestras alegrías y, más aún, nuestras… Leer más »¿Por qué los seres humanos nos relacionamos?
Cuando pensamos en autoestima, pensamos siempre en nuestra imagen. ¿Nos gusta nuestro cuerpo? ¿Nos gusta nuestro estilo? ¿Pensamos que nos queda bien el corte de… Leer más »¿La autoestima solo depende de la imagen del espejo?
El mundo emocional de los niños y niñas puede ser un auténtico misterio tanto para ellos/as, que no saben entender lo que les está pasando,… Leer más »¿Qué nos aportan los cuentos?
El vínculo terapéutico es el motor de cualquier terapia. Es importante que la persona que asista a terapia tenga una buena conexión con el/la terapeuta,… Leer más »¿Por qué es importante el vínculo terapéutico?